Geólogos Asociados desde el área de Ingeniería realizó los estudios y un anteproyecto para la obra que permitirá el “Control de erosión bajo salto de Sky de la Central Hidroeléctrica Nihuil IV”, sobre el río Atuel, en San Rafael, Mendoza.
La obra es de vital importancia ya que se detectó que el canal con salto de Sky de la presa Valle Grande presenta una erosión retrocedente en la fundación al pie del mismo.
Los grandes caudales erogados por este salto de Sky han generado la rotura de la obra de control de erosión original y la formación de una laguna que se observa hoy en día. Esta laguna se extendió aguas arriba y comenzó a descalzar el canal de hormigón lo que ha llevado a evaluar su estabilidad.
Para dar solución a la problemática Geólogos Asociados realizó un estudio Topo Batimétrico y un estudio Granulométrico del suelo existente en la zona bajo el canal.
El estudio Topo Batimétrico permitió determinar las dimensiones de la laguna formada por la caída libre de los caudales erogados desde el embalse. De la información relevada con el drone y una embarcación que navegó la laguna, se obtuvo un modelo digital de elevación con el cual se pudo conocer la geometría del cuenco existente y los puntos del cuenco con mayor erosión, realizando un corte transversal del mismo.
Se hizo además el análisis Hidráulico del salto de Sky para determinar las posibles futuras erosiones para diferentes caudales. Esta información es de vital importancia en el diseño de cualquier tipología de obra que se desee desarrollar.
Con los estudios y la información obtenida se formuló un anteproyecto de la Obra de Control de Erosión y Recalzado de la Estructura.
La solución planteada es un muro de contención con gaviones para dar apoyo a la estructura. También se plantea una protección con colchonetas y enrocado al pie de las mismas para evitar el avance de la erosión.